Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 8

Vayamos a 1 Tesalonicenses 3:6-13

v6: Timoteo volvió de vosotros a nosotros: Cuando Pablo escribió esta epístola a los Tesalonicenses, él ya sabía, debido al informe de Timoteo, ¡que esta iglesia se mantenía firme!

  • Buenas noticias: A menudo, cuando leemos sobre buenas noticias en las Escrituras, se refiere a la evangelización del evangelio. Aquí, sin embargo, Pablo no está hablando de las buenas nuevas del evangelio sino de las buenas nuevas con respecto a esta congregación que se mantiene firme.
  • Fe y amor: Lafe (confesión) se expresa a través del amor (una acción): amar a Di-s con todo nuestro corazón y amar a nuestro prójimo como nos amamos a nosotros mismos.
  • Siempre nos recordáis con cariño deseando vernos: Esta congregación amaba a Pablo y sus compañeros, como Pablo y sus amigos los amaban a ellos. Hay una coherencia en este amor: no es unilateral, sino que es un amor recíproco.

v7: Aflicción: De nuevo, la misma palabra para tribulación. Lo que Pablo está diciendo aquí es que fueron animados (consolados) en medio de tiempos angustiosos por el informe que Timoteo había traído de esta iglesia. Aunque Pablo y sus compañeros sufrían mucho, todo valió la pena porque había dado buenos frutos.

  • Por medio de vuestra fe: Caminaban en amor. Haciendo lo que los creyentes están llamados a hacer.

v8: Si vosotros estáis firmes en el Señ-r: Esta congregación tenía un buen testimonio de estar establecida en el Señ-r. Habían edificado sobre cimientos firmes. Esto animó y revitalizó a Pablo (“ahora vivimos”).

v9: La respuesta de Pablo a este fruto (al hecho de que su trabajo no fue en vano) fue alabar a Di-s y regocijarse por este buen informe.

v10: De noche y de día: Continuamente. Sin cesar. Esto confirma lo que Pablo nos ha dicho previamente sobre su vida de oración (1 Tesalonicenses 1:2).

  • Gran insistencia: Abundantemente.
  • Veamos vuestro rostro: Pablo anhela verlos en persona. Él sabe que invertir en estas personas está “pagando” grandes dividendos. Bien valen su tiempo, su esfuerzo, su inversión.
  • Completemos lo que falte: Lo están haciendo bien, pero, al igual que nosotros, siempre hay margen de mejora.

v11: Más el mismo Di-s: Pablo cambia de dirección aquí. Ya no pregunta, ni escucha, ni da gracias. En lugar de hablarles a los tesalonicenses acerca de su deseo de estar con ellos, comienza a orar y a someter ese deseo a Di-s.

v12: Crecer y abundar en amor: Cuando crecemos (somos llevados más profundamente a la comprensión de las verdades de Di-s) un fruto automático de eso será un amor por Di-s y por los demás. Observando los mandamientos – el mayor de los cuales es el amor – no conforme a la letra de la ley, sino conforme al espíritu de la ley.

  • Como también lo hacemos nosotros para con vosotros: Pablo les está diciendo de nuevo que los ama. Está expresando esa misma manifestación de la voluntad de Di-s, es decir, amar a los demás.

v13: Afirmados (confirmados-RV1909) vuestros corazones: Colocados en una posición en la que podáis prosperar, crecer y fortaleceros.

  • Irreprensibles: Sin defecto.
  • La venida de nuestro Señ-r Yeshúa el Mesías: El Rapto y la Segunda Venida no son el mismo evento. El Rapto sucede antes de que la ira de Di-s comience a caer (1 Tesalonicenses 5:9). El Mesías no nos recoge para traernos inmediatamente de vuelta a la tierra. Él nos recoge (nos arrebata) para que podamos estar con Él en el cielo por un tiempo asignado, mientras Él derrama Su ira sobre la tierra. Nosotros (los creyentes) no estaremos en este mundo por la ira de Di-s. Este versículo no habla del Arrebatamiento sino de la Segunda Venida del Mesías. Es solo en la Segunda Venida del Mesías que Él establecerá Su Reino; esto no sucede en el Rapto.

Todos Sus santos: Cuando Yeshúa venga a la tierra por segunda vez, Él traerá a todos Sus santos con Él – ¡tú y yo! No tenemos que preocuparnos por prepararnos para la Segunda Venida, tenemos que estar listos para el Arrebatamiento.

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 7

Comenzamos esta semana con 1 Tesalonicenses 3:1-5

En este pasaje de la Escritura, Pablo y los que están con él, muestran y declaran su amor por otros creyentes. Pablo era un judío que ministraba a una iglesia predominantemente gentil. Esto, sin embargo, no obstaculizó el amor de Pablo por ellos, ni impidió su habilidad para llevarles la verdad.

v1: No pudiendo soportarlo más: Pablo está hablando de estar en una situación en la que ya no podía continuar de la misma manera – había llegado al punto en el que tenía que hacer algo. Pablo deseaba desesperadamente saber qué estaba pasando con aquellos en Tesalónica: cómo estaban físicamente, pero más importante aún, dónde estaban espiritualmente (dónde estaban en su fe).

  • Solos: En inglés (alone) esta palabra es singular en su gramática y en su aplicación. En hebreo y griego (y en español, sin embargo, esta palabra ‘solo’ puede adoptar una forma plural, lo cual sucede aquí. Pablo no está completamente solo. Él no está separado de otras personas en Atenas: hay otros creyentes y otros líderes allí con él.

v2: (Nosotros) enviamos a Timoteo: Pablo, y los que estaban con él en Atenas, tomaron la decisión de enviar a Timoteo a Tesalónica para averiguar cómo estaba esta congregación. Querían asegurarse de que esta congregación caminara fielmente ante Di-s.

  • Confirmaros: Los sinónimos de esta palabra son: establecer, enraizado (arraigado – fundamento firme). Pablo quería que pusieran su fe en acción. Timoteo iba allí con el propósito de fortalecer y animar a esta iglesia.

v3: Nadie se inquiete por estas tribulaciones: Antes del Rapto (por lo tanto, antes de la Angustia de Jacob) habrá un tiempo intenso de persecución de los creyentes. Ya ha comenzado en muchas partes del mundo, pero se va a poner mucho peor.

  • Tribulación (sufrimiento, persecución) es una palabra muy pesada teológicamente, especialmente cuando se trata de los últimos tiempos. Muchos cristianos hoy en día no quieren pensar en la tribulación, por lo que dicen que el Arrebatamiento ocurrirá antes de que esta tribulación venga a este mundo. Es difícil lidiar con versículos de las Escrituras como estos si ese es el punto de vista que una persona tiene. Esta palabra está escrita en plural lo que habla de tribulaciones abundantes o masivas.
  • Para estamos puestos: ¡Como cristianos, estamos designados para la tribulación!

v4: Os predecíamos que íbamos a pasar tribulaciones, como ha acontecido: La tribulación no debe tomarnos por sorpresa. Hemos sido advertidos.

  • Y sabéis: Ellos (esta iglesia de Tesalónica) estaban sufriendo. Estaban pasando por persecución. Ahora lo sabían no sólo teóricamente sino también por experiencia. Ahora saben que cuando Pablo les había dicho que iban a sufrir, les había dicho la verdad. Tenemos que darnos cuenta de que esto va a ser cierto también para los últimos días.

v5: Por lo cual: A causa de su sufrimiento, persecución y la gran oposición contra ellos. Recordatorio: que es a lo que todos los creyentes están llamados.

  • No pudiendo soportar más: Esta es una repetición de 1 Tesalonicenses 3:1. Pablo no podía soportarlo más. Quería saber cómo estaba esta congregación, cuál era su condición espiritual y cómo vivían y demostraban su fe.
  • Envié para informarme de vuestra fe: Habían testificado y proclamado que eran una congregación de creyentes. Pablo quería saber si esto todavía era cierto para ellos. ¿Estaba su fe resistiendo esta creciente oposición… no sólo de palabra sino también de hecho?
  • El tentador: El enemigo quiere tentarnos e intentar que hagamos lo que no está bien, lo que es malo (contra la voluntad de Di-s).
  • Nuestro trabajo haya sido en vano (RV1909): Si los tesalonicenses hubieran caído presa de la tentación de “recaer” (desviados debido a las dificultades, pruebas y tentaciones), entonces Pablo está diciendo que su trabajo entre ellos habría sido en vano. Esta era una preocupación para Pablo y por eso quería desesperadamente saber cómo estaban.

¡Shabbat Shalom! Parashá Ha’Azinu

Porción de la Torá: Ha’Azinu (¡Escucha!)

Lectura de la Torá: Deuteronomio 32:1-32:52

Lectura Profética: 2 Samuel 22:1-51

Parashá Ha’Azinu

“La fidelidad de HaShem para defender a su pueblo”

Similar a la lectura de la Torá, la Haftará contiene una canción. En esta canción que escribió el Rey David, se recuerda la fidelidad de HaShem para defender a Su pueblo. En esta sección, David alaba a HaShem no solo ante sus hermanos sino también ante las naciones.

Por tanto, te alabaré HaShem entre los gentiles y cantaré a Tu nombre”.  – 2 Samuel 22:50

Es importante prestar mucha atención a la palabra que casi todas las traducciones traducen como “entre”. Esta palabra puede traducirse mejor por la palabra “con”. La palabra “entre” puede llevar un pensamiento como “antes” o “delante de”. El contexto del versículo encaja mejor traduciéndolo con la palabra “con”, lo que significa que David no solo está alabando a Di-s como un testimonio para las naciones, sino que en realidad las está guiando en la adoración.

Algunos eruditos señalan que, por el contexto, los enemigos son las naciones sobre las cuales HaShem ha dado la victoria. Esto parece más razonable; sin embargo, la frase que aparece en los versículos 45 y 46, que habla de los enemigos de David, es diferente de la palabra que aparece en el versículo 50. La mayoría de los traductores traducen esta frase como “extranjeros”. No me gusta esta traducción porque implica que Di-s castiga a estas personas no solo por su desobediencia, sino también por su origen étnico, algo que sabemos que el Di-s de Israel no haría.

Es muy interesante que la sección concluye con la frase,

Torre de abundante salvación es Su Rey, y hace bondad a Su Ungido, a David y a Su descendencia para siempre.” II Samuel 22:51

Este versículo tiene tintes mesiánicos, primero el versículo habla del Rey (Mesías) como una Torre de salvación abundante. Esta frase la traduje como “abundante salvación” cuando en el hebreo solo aparece la palabra salvación. ¿Por qué agregar la palabra “abundante”? Lo hacemos porque la palabra “salvación” está en plural en hebreo. Segundo, aunque la mayoría de las traducciones escriben “Él es una torre de salvación para Su Rey”, el hecho es que la palabra “a”, no aparece en el texto, ni tampoco la frase “Él es”. Por lo tanto, es correcto traducir la oración “Una torre de abundante salvación es Su Rey”, en lugar de “… a Su Rey”.

Finalmente, cuando se menciona a David, es importante recordar que frecuentemente el nombre David en realidad se refiere al “Hijo de David” como en el Mesías. Este es el caso aquí porque David es el autor de la canción y sería extraño que se dirigiera a sí mismo por su nombre. La frase “y a su simiente para siempre” obviamente es mesiánica ya que el término “simiente” está relacionado con el Pacto Abrahámico. En este contexto está hablando de los hijos de Abraham que son los recipientes de la bondad eterna del Di-s Viviente.

Esta canción contiene muchas promesas que consuelan al creyente en tiempos de angustia y le recuerdan que al final venceremos y estaremos alabando a HaShem y Su Ungido.

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 6

Nuestra última lectura de esta semana es 1 Tesalonicenses 2:17-20

v17: Hermanos: Hablando de nuevo a los tesalonicenses.

  • Separados de vosotros: Afligido. Esta es una palabra que generalmente se asocia con la muerte. Pablo está diciendo que está experimentando la misma pena y dolor que alguien experimentaría si estuviera de duelo. Así de intensamente se siente por estar separado de estos tesalonicenses.
  • Un poco de tiempo (literalmente ‘Una estación de una hora’): Este es un modismo griego.
  • De vista: Literalmente la palabra ‘Cara’. No están cara a cara, no en compañía del otro.
  • No de corazón: aunque no están físicamente juntos, sus corazones todavía están conectados. ¿Por qué? Todavía hay una conexión a través de la oración. Pablo también piensa en ellos, escucha informes sobre ellos, etc. Todavía tienen un lugar en su corazón y pensamientos.
  • Tanto más procuramos: significa prisa por hacer algo rápidamente.
  • Ver vuestro rostro: Estar en tu presencia.
  • Con mucho deseo: Pablo los anhela y anhela estar presente con ellos.

v18: Una y otra vez: (literalmente, ‘una y dos veces’): Pablo se había propuesto visitar a los tesalonicenses (ponerlo en su calendario, por así decirlo) pero en ambas ocasiones Satanás lo había impedido.

v19: Nota: v19 y v20 nos dan una verdadera comprensión de cómo era realmente Pablo… por qué Pablo hizo lo que hizo.

  • Esperanza, gozo y corona: Estas son tres palabras muy fuertes. Pablo está hablando de algo que es muy significativo para él. Los tesalonicenses son todas estas cosas para él en la actualidad, pero seguirán siendo esto para él eternamente.
  • Corona de que me gloríe: Pablo está alabando a Di-s por ellos. Está emocionado y lleno de alegría con respecto a ellos.
  • Vosotros: Es decir, esos creyentes en Tesalónica.
  • Nuestro Señ-r Yeshúa en su venida: Pablo está emocionado por lo que iban a experimentar en el momento del Arrebatamiento o Rapto. Ellos van a ser transformados en personas del Reino, recibiendo un cuerpo del Reino. Esta es la esperanza, el gozo y la corona de Pablo.

v20: Vosotros sois nuestra gloria y gozo”. (¡Qué versículo!)

  • Vosotros sois nuestra gloria: Pablo no está buscando algo personal o alguna recompensa terrenal. La recompensa terrenal no es lo que motiva a Pablo (y tampoco debería motivarnos a nosotros).
  • Gozo: Satisfacción. Un sentimiento de victoria. El gozo de Pablo proviene de su ministerio eficaz a otras personas. Pablo está esperando el momento en que él, como nosotros, será cambiado. Se nos ha prometido que si verdaderamente hemos creído estaremos en el Reino de los cielos antes de que comience la ira de Di-s. Es entonces cuando vamos a saber a qué ha llegado nuestra vida.

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 5

1 Tesalonicenses 2:13-16

v13: Por lo cual: Por estas promesas del Reino que hemos recibido, siendo llamados a Su Reino y gloria.

  • Sin cesar: Continuamente. En curso. En todo momento. Pablo a menudo habla de orar sin cesar. Era un hombre de oración. Esta oración constante, más que cualquier otra cosa, probablemente tuvo el mayor impacto en la vida y el ministerio de Pablo.
  • Oísteis: Algunas Biblias traducen esto como el verbo ‘oído’, pero es un sustantivo y, por lo tanto, debe traducirse ‘informe’.
  • Nosotros: Pablo y sus compañeros (Timoteo, Silvano, etc.).
  • No como palabra de hombres: Ellos no recibieron la Palabra como si viniera de una fuente humana.
  • Sino según es en verdad: Pablo está escribiendo de una manera muy intencionada. Él quiere enfatizar que necesitamos tratar con la Palabra de Di-s correctamente. Muchas personas hoy en día no predican la Palabra de Di-s como si fuera literal. Por ejemplo, dicen que Adán y Eva no eran personas literales, sino símbolos que representaban a toda la raza humana o que el diluvio era solo una historia y en realidad no sucedió, o… etc., etc. Muchas personas no ven la Palabra como la Palabra de Di-s y sin error. La ven como las enseñanzas del hombre y no como la revelación perfecta de Di-s para nosotros.
  • La cual actúa en vosotros: Produce fruto en nuestra vida. Provoca un cambio.
  • Vosotros los creyentes: Necesitamos creer y confesar que Yeshúa, habiendo sido crucificado, es el Hijo de Di-s resucitado y divino. Si no creemos eso, entonces no somos salvos.

v14: Imitadores: Algunas Biblias traducen esta palabra como ‘seguidores’. Aunque somos seguidores de Yeshúa, estamos llamados a ser aún más que eso, estamos llamados a imitarlo, a comportarnos como Él lo hizo. Nunca seremos el Hijo de Di-s, sino que nos hemos convertido en hijos de Di-s, herederos de Di-s, siervos de Di-s. Yeshúa es el único Hijo divino de Di-s. Somos seres humanos (no divinos), dotados del Espíritu de Di-s para poder hacer la obra de Di-s.

  • Iglesias: Congregaciones. La congregación de Tesalónica (el llamado de Pablo era predicar a los gentiles, por lo que esta habría sido una iglesia predominantemente gentil) imitó a las congregaciones de Judea (judías). Esta congregación en Tesalónica estaba sufriendo de la misma manera (‘imitando’) que la congregación en Judea (Jerusalén, Israel) estaba sufriendo.

Nota: Este versículo destruye la enseñanza que algunas congregaciones (mesiánicas) sostienen hasta el día de hoy, es decir, que la Ley tiene mayor relevancia para los creyentes judíos que para los creyentes no judíos.

  • Habéis padecido de los de vuestra propia nación (compañeros gentiles): Nuestra fe en el mensaje del evangelio, la verdad de la revelación de Di-s, hace que seamos rechazados y perseguidos por aquellos que pertenecen al mundo.
  • (RV1909) Como también ellos (pueblo judío) de los judíos (líderes judíos: fariseos y saduceos, etc.): La mayoría de los judíos quevivían en Israel, en el momento en que Pablo vivía, no perseguían a los creyentes. Este término ‘judío’ sería mejor traducido como ‘judíos observadores’ y se refiere a aquellos líderes que se apegaban a las tradiciones orales de los ancianos. Fueron estos individuos principalmente los que estaban persiguiendo a los creyentes y no al pueblo judío en su conjunto. En la segunda parte de este versículo, se habla de los creyentes judíos que sufrían a manos de otros judíos, no del pueblo judío en general.

v15: Que mataron al Señ-r Yeshúa y a sus propios profetas: Esto se refiere a los judíos en el liderazgo (y no a la nación judía en total).

Nota: Ver Juan 7:12-13. Estas personas en la Fiesta de los Tabernáculos eran judíos que se habían reunido allí de todo el mundo. La Fiesta de los Tabernáculos era una de las tres fiestas que el pueblo debía observar en Jerusalén. Es con respecto a estos individuos judíos que se dice: “tenían miedo de los judíos” – es decir, tenían miedo de aquellos judíos que estaban en las posiciones de liderazgo en Jerusalén; no todos los líderes, sino la mayoría de ellos.

  • Mataron al Señ-r… y a sus propios profetas: Hay una consistencia en ellos. Este mundo (judíos y gentiles incrédulos) se opone a las cosas de Di-s, y perseguirán a los que creen. Esto es lo que estaba experimentando la iglesia de Tesalónica.
  • Se oponen (en contra) a todos los hombres: Yeshúa, Pablo, los apóstoles, los profetas, etc., no estaban en oposición a la humanidad. No querían hacer cosas que causaran problemas a la humanidad. Por el contrario, querían compartir la palabra de redención y restauración de Di-s con la gente. Pero esta no es la forma en que estas personas vienen. Desean dañar a la humanidad.

v16: Impidiéndonos (Prohibiéndonos – RV1909): Obstaculizándonos. En el libro de Gálatas, los judaizantes, que supuestamente eran de parte de Santiago (respetaban a Yeshúa, creían que Él era el Mesías) no tenían claro el evangelio. Decían que la salvación es fe más obras. También decían que uno primero debe convertirse en judío para que solo entonces se les predique el evangelio (ver también Hechos 15). Estaban tratando de impedir que Pablo predicara el mensaje del evangelio a los gentiles.

  • Colman ellos la medida de sus pecados: Habrá consecuencias para aquellos que obstaculicen el evangelio o que se opongan a las cosas de Di-s.
  • Vino sobre ellos la ira: Van a experimentar la ira de Di-s.