Estudio Bíblico de Miqueas 1ra Parte

De nuestro líder de estudio bíblico, Lee: Gracias a cada uno de ustedes que se han unido a nosotros al dedicarnos a estudiar las Escrituras – libro por libro, capítulo por capítulo y versículo por verso.  ¡Qué increíble privilegio estudiar juntos la Palabra de Di-s! Los de Berea fueron elogiados por su disposición a recibir la Escritura, así como por su búsqueda diaria de las Escrituras para encontrar la verdad (Hechos 17:11) Mi oración es que el Señ-r Yeshúa se revelará a ustedes, cada vez más, en las próximas semanas y meses.

La profecía, normalmente, comienza con el hecho de que Di-s no está complacido con Su pueblo. Dentro de él, sin embargo, encontramos mensajes de esperanza y redención. En general, se da profecía para tornar a la gente a Di-s. Miqueas comenzó a profetizar antes del exilio del reino del norte ca.721 a.C. Habló con ambos reinos, pero su énfasis fue principalmente en Judá (el reino del sur). Los llamaba a no seguir los pasos de sus “hermanos” del Norte que se dedicaban a la idolatría. 

Para el propósito de nuestro estudio, voy a comentar usando la NKJV (versión en inglés).  NOTA: Usaremos en español la versión Reina-Valera 1909. Comenzamos leyendo el capítulo 1, versículos 1-7

v1 El nombre Miqueas se refiere a la singularidad de Di-s. Significa “¿Quién es como Di-s?”

al mismo tiempo que estos reyes estaban en el sur también había reyes en el norte. El reino del norte (llamado Israel, siendo su capital Samaria) se inició en rebelión y no quería tener nada que ver con los planes y propósitos del Di-s. Rechazaron la verdad de Di-s y comenzaron a comportarse rebeldemente y pronto se encontraron en idolatría. 

Jerusalén fue la capital del reino sureño (la capital que Di-s reconoció y el lugar desde donde sus reyes gobernaron – y a donde regresarán a gobernar – Jer.3:17)

v2 Oímos o escuchamos para responder (Luc 11:28)

está atenta, tierra,” – lo que se va a decir tiene implicaciones para toda la humanidad.

un testigo – el lenguaje aquí es una reminiscencia de una sala de la corte. Di-s está convocando a un tribunal celestial para juzgar al pueblo. Sólo hay un testigo – Di-s. No necesita ningún otro testimonio o testigo para hacer Su juicio. Esto nos revela Su soberanía. 

la palabra “Santo templo“, en el original, habla del Lugar Santísimo.

v3 hollará = poner el pie sobre

las alturas también se pueden entender como “altos” en el sentido del orgullo. Di-s se va a mover contra el orgullo y su manifestación en el mundo. Los lugares altos eran conocidos como lugares de idolatría. Idolatría traerá el juicio de Di-s sobre Su pueblo y sobre el mundo.

v. 4 la ira caliente de Di-s hará que estas montañas se reduzcan de nuevo en su forma original – la forma en que estaban antes de que Di-s moldeó y les dio forma a ellas.

la cera no puede ser detenida de derretirse cuando está cerca del fuego.

el agua derramada por un lugar empinado se mueve rápidamente y tampoco se puede detener. Nada en nuestro poder puede cambiar estas leyes establecidas en la naturaleza. Cuando llegue el juicio de Di-s tampoco podremos detenerlo. Sin embargo, incluso en el juicio, Di-s extenderá misericordia y gracia a aquellos que le respondan. 

v5 La rebelión, en esencia, es saber lo que es correcto, pero se rebela deliberadamente contra ello, eligiendo a sabiendas lo que está mal.

Todo esto: esta rebelión intencional es por lo que Di-s está enojado y es debido a esto que Su juicio vendrá.

Samaria fue la capital de la idolatría para el reino del Norte. Esta idolatría causó una incorrecta regla/gobierno que no reflejaba el carácter de Di-s.

aquellos en Jerusalén en este momento se habrían sentido muy ofendidos de haber sido agrupados en la misma cesta que Samaria (como lo están en este versículo). Los del Sur sabían que sus hermanos en el Norte eran corruptos y malvados, pero no pensaban que fueran como ellos de ninguna manera. Miqueas les decía a los de Judá que Di-s estaba tan disgustado con su comportamiento como Él lo estaba por los que vivían en el Norte. 

v6 majanos de heredad – bajo los reyes del Norte (ejemplo Acab) Samaria se había convertido en una ciudad de gran prosperidad y esplendor. Lo que los hombres habían construido tan cuidadosamente y con orgullo Di-s iba a destruir.

descubriré sus fundamentos – Di-s iba a revelar o exponer su corrupción – podrido hasta el fondo, su propia fundación.

v7 dones de ramera – ella recibió ingresos por su inmoralidad sexual. Hay un vínculo entre la idolatría y la inmoralidad sexual. La adoración idolatrosa del templo implicaba inmoralidad y la gente pagaba caro por ella. El gobierno haría la vista gorda, ya que también se beneficiaron financieramente de esto.

Lo que Miqueas está diciendo aquí es que este salario ya no va a ir a los líderes, sino que volverá a la ramera. En otras palabras, las personas que se dedicaban a la idolatría, y los líderes que la habían legalizado y se habían beneficiado de ella, ya no iban a ganar nada de ella.

Tragedia en Israel

Celebraciones más pequeñas en nuestra ciudad.

Aproximadamente entre 75,000 y 100,000 peregrinos judíos que participaron en las celebraciones de Lag Ba’omer en el Monte Meron el jueves por la noche quedaron horrorizados después de que al menos 45 personas murieran y más de un centenar resultaron heridas en una estampida junto a la tumba del rabino Shimon Bar Yochai. El incidente ocurrió cuando grandes multitudes de personas entraron en un complejo cerrado, aplastando a decenas de personas contra las vallas. Si bien todos los heridos fueron evacuados del lugar, muchas personas necesitaron ayuda psicológica, incluidos voluntarios médicos. Las historias del evento son realmente horribles y muy tristes y los que ayudaron con el rescate están muy traumatizados.

Lag B’Omer es una fiesta no bíblica. Se celebra el día 33 del conteo del Omer. La letra hebrea “Lamed” es igual a 30 y la letra hebrea “Gimmel” es igual a 3, de ahí “LaG”.

Esta festividad conmemora un par de eventos importantes en la historia judía. El Talmud relata que, en las semanas entre las festividades judías de la Pascua y Shavuot, una plaga arrasó entre los discípulos del gran sabio Rabí Akiva (maestro de Rabí Shimon bar Yojai), “porque no actuaron respetuosamente el uno con el otro”. Por lo tanto, estas semanas se observan como un período de duelo, con diversas actividades alegres prescritas por la ley y la costumbre. En Lag BaOmer cesaron las muertes. Por lo tanto, Lag BaOmer también lleva el tema de amar y respetar al prójimo (ahavat Yisrael).

El otro evento principal es recordar la muerte de Shimon bar Yojai. El rabino Shimon bar Yojai, que vivió en el siglo II d.C., fue el primero en enseñar públicamente la dimensión mística de la Torá conocida como la Cabalá, y es el autor del texto clásico de la Cabalá, el Zohar. El día de su fallecimiento, el rabino Shimon instruyó a sus discípulos que marcaran la fecha como “el día de mi gozo”.

Por favor recuerde orar por las familias de aquellos que han perdido la vida. Escuché de un hombre que fue muerto que deja atrás a 9 niños muy pequeños.

¡Shabbat Shalom! Parashá Emor

¡Qué colores tan vibrantes en Israel!

Esta semana, continuamos en el libro de Levítico con Parashá Emor. La lectura de la Torá cubre Levítico 21:1-24:23. Aquí hay un breve comentario de Baruch:

Parashá Emor

La porción de la Torá de esta semana contiene una parte fundamental de la observancia judía: los festivales. Con frecuencia me preguntan individuos que no son judíos: “¿Debo guardar las fiestas bíblicas?” Mi respuesta es la misma para uno que es un creyente judío o un creyente gentil. En primer lugar, hay que reconocer que es físicamente imposible guardar estos festivales. Incluso si uno viaja a Jerusalén con la intención de guardar la fiesta, no encontrará un altar allí (o un Templo) sobre el que hacer su sacrificio.

Tal vez éste responda: “Yeshúa es mi sacrificio, sólo quería adorarlo en este Día Santo y reconocerlo y a Él de una manera especial; ¿No debo reconocer esta fecha y diferenciarla de alguna manera?” Esta última declaración es más diferente a la anterior. Es muy diferente el uno reconocer que esta es la fecha de una fiesta bíblica y querer estudiar el mensaje y las prácticas de este festival y apartarlo para el culto que tratar de mantenerlo o guardarlo.

Sin duda es permisible que uno reconozca la importancia de una fecha y el festival que se observó en esta fecha y que estudie sobre el festival y que adore a Di-s de una manera que esté relacionada con el mensaje del festival. Esto es bueno y creo que puede ser muy beneficioso espiritualmente. El problema es cuando uno comienza a sentir que es pecaminoso para un creyente no marcar el festival o creer que él realmente lo está guardando.

Romanos 14 ofrece una enseñanza clara de que si uno desea apartar un día para adorar a Di-s de una manera única esto es aceptable. Sin embargo, si uno no lo hace y utiliza cada uno para adorar a Di-s y darle gracias a Él, éste no ha pecado. De hecho, ambos se comportan de una manera que está arraigada en el deseo de reconocer a Yeshúa y darle gracias a Él. Los festivales revelan la verdad sobre la persona y obra del Mesías Yeshúa y deben ser estudiados. Personalmente, me parece agradable, y me ayuda espiritualmente seguir el calendario bíblico y marcar las fiestas y separar estos días. ¿Pero es necesario? ¿HaShem lo requiere? ¿Es pecado no hacerlo? La respuesta a todas estas preguntas es no Él no lo requiere.

Diré que es extraño para mí por qué un creyente no le daría importancia a una fecha en la que se observó una fiesta bíblica, pero luego reconoce otro día que no tiene importancia bíblica y a menudo es de origen pagano y sale del todo a celebrarlo.

En Estados Unidos hay un día que se llama Día de Acción de Gracias. Ciertamente no es pagano; de hecho, sus orígenes están arraigados en su nombre, simplemente el deseo de agradecer a Di-s por las bendiciones que Él proporciona. Recuerdo haber sido invitado a una asamblea cristiana del área local la noche anterior al Día de Acción de Gracias con el propósito de enseñar sobre el concepto bíblico de dar gracias a HaShem. Con mucho gusto acepté. Al concluir, uno de los miembros me invitó a enseñar en otro evento que la congregación estaba teniendo en unas semanas. No podía aceptar esta invitación porque fue durante Janucá y había un compromiso previo que había hecho. Compartí esto con este caballero, y no sólo se confundió, sino que condenó mucho que participaría en cualquier cosa que tuviera que ver con Janucá. Le expliqué que Yeshúa subió a Jerusalén para participar en la celebración allí (Véase Juan 10:22).

Este es el juicio que Pablo en Romanos capítulo 14 advierte fuertemente en su contra. Un versículo muy importante de este capítulo es el versículo 5, “… Que cada uno en su propia mente esté plenamente convencido.”

Buenos consejos para un buen comportamiento.

¡Nueva Oportunidad de Estudio Bíblico!

Después de ver mi discusión en video con dos amigas sobre cómo comenzar un estudio bíblico o un grupo en el hogar, la escritora de nuestra Guías de Estudio, Lee, se acercó a mí para comenzar un grupo de estudio bíblico al que la gente pudiera unirse y seguir. ¡Qué buena idea!

A partir del domingo 2 de mayo, Lee publicará estudios bíblicos diarios (de domingo a viernes), basados ​​en las enseñanzas en video de Baruch, en nuestro nuevo canal público en la aplicación social, “Telegram”. El nombre del grupo es “The Book of Micah” (El libro de Miqueas) y el enlace es este: https://t.me/loveisraelmicah

(NOTA: Los de ese enlace serán en inglés. Este servidor esperará para ver lo que publica la hermana Rivka en su blog en inglés y si es posible traducirlos al español y publicarlos en la versión del blog en español (este que están leyendo)).

Para aquellos de ustedes que no usan aplicaciones, también compartiré los estudios bíblicos diarios aquí mismo en este blog. ¡Espero que te unas a nosotros!

¡Shabbat Shalom! Parashá Kedoshím

Esta semana tenemos otro Parashiot doble. Se llaman Ajaréi Mot y Kedoshím. Las lecturas son Levítico 16:1-18:30 y Levítico 19:1-20:27. Aquí hay un breve comentario de Baruch sobre el Parashá Kedoshim:

Parashá Kedoshím

Cada vez más oigo a los cristianos decir que Israel ha roto el pacto con HaShem y, por lo tanto, la promesa de que Di-s les daría la Tierra de Israel como herencia ha quedado sin efecto. En ninguna parte de la Escritura la desobediencia de Israel es una base para que pierdan el derecho a la Tierra. Lo que dice la Escritura es que la desobediencia hará que Israel vaya en exilio, pero sólo por un período de tiempo. Tal texto que apoya esto se encuentra en la porción de la Torá de esta semana.

“Guardarás todos Mis estatutos y todos Mis juicios y los harás y la Tierra no te vomitará, por lo que os traigo allí para morar en ella.” Lev. 20:22

Una representación muy gráfica de cómo Israel será castigada, al ser enviada fuera de la Tierra, pero como HaShem ha demostrado tres veces, Él eventualmente traerá al pueblo judío de vuelta a la Tierra. Sólo piensa en lo que habría sucedido con la profecía de que el Mesías naciera en Belén, si después del exilio babilónico HaShem dijera: “Basta ya, la promesa de Mi Alianza al pueblo judío concerniente a la Tierra ha terminado”

Uno debe darse cuenta de que hay una gran diferencia entre la disciplina y la terminación. Me sorprende que un número creciente de líderes cristianos pronuncien casualmente tales declaraciones sin tener en cuenta las implicaciones con respecto a una gran cantidad de profecías. Se equivocan cuando descuidan que Hashem restableciendo la nación de Israel en su tierra histórica es un maravilloso ejemplo de la fidelidad de Di-s. No ven cómo tener a la mayoría del pueblo judío viviendo en Israel es un signo profético. Insultan la soberanía del Di-s que supuestamente siguen cuando se niegan a considerar que HaShem es libre de mantener Su pacto con el pueblo judío. Ninguna otra gente en la historia se ha dispersado en el extranjero y han visto su nación y su idioma perdidos y después de casi dos mil años regresan y reconstruyen su nación y resucitan su lenguaje. Tal vez, ¿no crees que Di-s está involucrado en esto?

Francamente, me avergüenzo de aquellos que están detrás de sus púlpitos y defienden tales ideas en sus mensajes, que carecen de conciencia profética y están plagados de métodos hermenéuticos pobres. Os encomiendo a preguntarle a vuestro líder espiritual dónde está sobre este tema y si opina que Israel no tiene ningún derecho divino a la Tierra de Israel, edúquenlo o encuentren un nuevo líder espiritual. Caer en el lado bíblico de este tema es fundamental para que uno pueda alimentar a sus congregantes la verdad que necesitarán entender los últimos días a medida que se desarrollen. Los acontecimientos que están teniendo lugar en el mundo de hoy pueden ser una indicación de que los tiempos finales pueden no estar tan lejos de nosotros.