¡Shabbat Shalom! Parashá Ki Tetzei

En la lectura de la Torá de esta semana aparecen numerosos mandamientos sobre diversos temas. Uno de ellos se refiere a la pureza sexual. Moisés afirma:

No habrá mujer promiscua de entre las hijas de Israel, ni habrá hombre promiscuo de entre los hijos de Israel.” Deuteronomio 21:18

La palabra traducida como «promiscua» suele relacionarse con prácticas idólatras que implican inmoralidad sexual. Por supuesto. Independientemente de si dicho comportamiento implica idolatría o no, sigue siendo una violación de la Palabra de Di-s. Si bien hay muchos pasajes en la Biblia hebrea que hablan en contra de la inmoralidad sexual, los creyentes también deben comprender que hay numerosos pasajes en el Nuevo Pacto que igualmente advierten enérgicamente que dicho comportamiento está en conflicto con nuestra fe en el Mesías Yeshúa.

Si bien estas advertencias se ven claramente en el Nuevo Pacto, lamentablemente parecen ser ignoradas con frecuencia hoy en día. Me sorprende la cantidad de jóvenes creyentes que viven juntos antes del matrimonio y viajan juntos en viajes y vacaciones, compartiendo la misma habitación de hotel. Con demasiada frecuencia, estos actos son ignorados por otros y los líderes optan por guardar silencio.

Este asunto no está sujeto a diversas interpretaciones; más bien, es sumamente sencillo. Siendo así, ¿por qué la comunidad creyente lo tolera con tanta frecuencia? La respuesta es que la mayoría de las personas tienen una perspectiva diferente a la que se encuentra en las Escrituras. Pablo afirma con la mayor claridad a los creyentes: «Huyan de la fornicación…» (véase 1 Corintios 6:15-20).

Lamentablemente, hoy en día, entre muchos creyentes, las perspectivas sobre las normas bíblicas de pureza sexual se consideran arcaicas y no razonables. Con frecuencia, los padres esperan que sus hijos adultos retrasen el matrimonio hasta mediados o finales de los veinte por razones educativas o profesionales, lo que coloca a la pareja en una situación difícil.

Las relaciones se desarrollan a través de una serie de pasos. Si una relación se acerca al nivel de intimidad sexual, entonces se debe tomar una decisión: terminar la relación o formalizar el pacto matrimonial, donde esa intimidad pueda expresarse con agradecimiento a HaShem, basada en la fe en el Mesías Yeshúa.

Es evidente que quienes violaron los parámetros bíblicos fueron separados de los Hijos de Israel para no deshonrar al pueblo de Di-s. Tales estándares no son menos para los creyentes en Yeshúa el Mesías hoy. Los líderes deben exigir que quienes no obedecen la definición de pureza sexual de Di-s no participen en sus congregaciones.

Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error272
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply