Estudio Bíblico de Isaías No. 171

Este capítulo final trata principalmente de un tema: el cambio del Reino: todas las cosas que Di-s va a hacer para lograr el cambio del Reino. Esto es lo que deberíamos anhelar, apasionarnos y vivir. ¿Somos personas que esperamos que Di-s se mueva poderosamente en estos últimos días?

Nota: Cuando Isaías habla del Reino, usa la frase ‘los cielos y la tierra nuevos’. Juan usa esta misma frase en Apocalipsis para hablar de la Nueva Jerusalén – el Reino en su estado final. Sin embargo, antes de la Nueva Jerusalén está el Reino milenial. En su mayor parte, este es el Reino al que se refiere Isaías. La razón por la que sabemos esto es porque:

  1. Isaías todavía pone énfasis en la Torá – la palabra escrita y los mandamientos de Di-s (es decir, la Ley). Aunque la Torá tiene significado y relevancia absoluta en esta dispensación, como la tendrá en el Reino Milenario, no es eterna (Mateo 5:18, 2 Corintios 3:7-11, Hebreos 8:7-13). Los rabinos enseñan que en el Reino milenial la Torá será vista como si fuera nueva. La gente lo verá a través de los ojos de Di-s y lo entenderá desde Su perspectiva. Ya no lo verán a través de las limitaciones del hombre.
  2. En la Nueva Jerusalén no hay templo ni sacrificios. Es un Reino de perfección y por ser perfecto puede ser eterno. El Reino milenial no es eterno. Tiene sólo mil años de duración. Hay un templo en funcionamiento en el Reino milenial. El pecado y la muerte siguen presentes. Estas son algunas de las diferencias entre el Reino milenial y la Nueva Jerusalén. Cuando sabemos cuáles son estas diferencias, es fácil ver que Isaías está enfatizando el Reino milenial en lugar de la Nueva Jerusalén.

v1: El cielo es mi trono, y la tierra es el estrado de mis pies: Hay una conexión entre el cielo y la tierra. Di-s está conectado con ambos aspectos de Su creación. El trono y el gobierno de Di-s están establecidos en los cielos. Sin embargo, actualmente existe una conexión limitada entre Di-s y esta creación: el mundo/tierra. Di-s quiere que esto cambie. En última instancia, quiere morar con su pueblo (Apocalipsis 21:3) y no estar distante de ellos.

  • Casa: Templo.
  • Reposo: Una palabra que está relacionada con el sábado (‘sábado’ es una palabra del Reino).

Nota: Una de las cosas que enseña el judaísmo, basándose en este capítulo, es que Di-s quiere una morada en este mundo, donde está la humanidad. Di-s quiere morar íntimamente con nosotros. Por eso Él quiere una casa, un lugar para Su descanso. Él quiere estar con nosotros y hará realidad Su deseo cuando establezca Su Reino.

v2: Estas cosas: Los cielos y la tierra (es decir, la Creación).

  • Todas estas cosas existen: Di-s es el arquitecto y creador de todo lo que existe. Todas las cosas existen gracias a Su poder y autoridad (Colosenses 1:16).
  • Miraré: Esta no es la palabra normal para mirar o ver. Es una palabra que significa mirar fijamente a algo o a alguien. Es una palabra de escrutinio, de mirar de una manera muy seria.
  • Que es pobre y humilde de espíritu: La palabra usada aquí es la palabra para una discapacidad – un espíritu discapacitado. Probablemente se trate de un hombre que no está en paz con el mundo. No funciona bien en el mundo y no se siente cómodo en él. Fuimos creados para vivir con Di-s, para estar en Su Reino (el jardín del Edén). No deberíamos sentirnos cómodos con este mundo y las cosas que pasan en él.
  • Tiembla a Mi Palabra: Esto significa aquellos que toman en serio la Palabra de Di-s. Escuchan la revelación de la Palabra de Di-s y responden (sacuden): le dan prioridad e importancia.

v3: Nota: En este versículo vemos un cambio importante en la mentalidad. Di-s va a enfatizar la obediencia por encima del sacrificio (1 Samuel 15:22).

  • El que sacrifica buey: Matanza ritual de un toro para sacrificio en el templo, sobre el altar. El buey/toro era visto como el sacrificio más grande o preciado que una persona podía hacer. Llegará el momento en que matar un animal para el sacrificio será visto como matar a un hombre.
  • Sacrifica: Refiriéndose a una ofrenda en el templo.
  • Como si degollase un perro: Hay dos maneras en que se ve a los perros en las Escrituras. Un perro puede ser visto como un animal que anda en manada, come basura, es sucio y amenazador y debe ser evitado. La segunda forma es un perro domesticado que vive entre nosotros y forma parte de la familia. El perro domesticado, mascota muy querida, es a lo que alude aquí este versículo.
  • Incienso: Asociado con oraciones (Apocalipsis 8:3).
  • (Maldad): Esta no es una palabra que se refiere a ídolos, sino que se usa para ‘maldad’.
  • Abominaciones: Lo que Di-s considera injusto, impío y repulsivo.

v4: Escarnios: Engaño. Han sido engañados y andan por camino engañoso. Esto tendrá consecuencias.

  • Nadie respondió: No respondieron a Di-s de manera positiva. En cambio, respondieron negativamente: haciendo el mal y aquellas cosas que a Di-s no le agradaban.

Estudio Bíblico de Isaías No. 170

v17: Nota: Juan, en Apocalipsis 21:1-4, toma este versículo, lo amplía, dándole un nuevo contexto y una revelación más completa.

  • Crearé nuevos cielos y nueva tierra: Estos cielos y tierra nuevos tienen un nombre: La Nueva Jerusalén (Apocalipsis 21:2). La Nueva Jerusalén es el estado final y eterno del Reino de Di-s. Aquí es donde queremos estar por la eternidad. El cielo actual (donde actualmente van las personas que mueren en la fe) no es nuestra habitación eterna.
  • Lo primero no habrá memoria: Todo dolor, tristeza, cosas que causaron lágrimas, desesperación y tristeza ya no existirán.
  • Ni más vendrá al pensamiento: ya no pensaremos en ellos.

v18: Jerusalén: Refiriéndose a la Nueva Jerusalén.

  • Traigo: La tristeza y el dolor serán reemplazados por abundante alegría.

v19: Me alegraré con Jerusalén: No sólo la ciudad y el pueblo se alegrarán, sino que Di-s mismo también se regocijará con ellos.

v20: No habrá más allí niño que muera de pocos días: Las cosas que son comunes en este mundo (niños que mueren jóvenes, u hombres que mueren antes de tiempo) no serán la nueva realidad.

Nota: En la Nueva Jerusalén no habrá muerte. La vida va a reinar sobre la muerte. En la Nueva Jerusalén los niños no van a morir y los ancianos vivirán en plenitud de vida. Algunos eruditos consideran que este versículo se refiere al reino milenario y no a la Nueva Jerusalén, aunque el lenguaje es el de la Nueva Jerusalén (“nuevos cielos y nueva tierra”).

  • El pecador: No habrá pecadores en la Nueva Jerusalén (Apocalipsis 22:15). En esta época consideramos bienaventuradas las personas que viven hasta los 100 años. Isaías está usando aquí lenguaje poético para enfatizar la inversión que tiene lugar en la Nueva Jerusalén. Aquellos que vivan allí sólo hasta los 100 años (lo cual es un caso hipotético y no real) serían considerados malditos. El Reino de Di-s será diferente a los reinos de este mundo.

v21: Nota: La justicia va a reinar sobre la injusticia. El que hace el trabajo recibe el beneficio del trabajo (Esto rara vez es el caso en este mundo; en este momento, pocos se benefician del trabajo de muchos).

v22: Los días de los árboles: Los árboles tienden a vivir mucho tiempo. La gente va a experimentar una longevidad eterna.

  • Mis escogidos disfrutarán la obra de sus manos: Su trabajo no se desgastará. Se alegrarán del trabajo de sus manos. Las cosas no van a durar poco. Van a cumplir la voluntad para la que fueron creados.

v23: Serán los descendientes (literalmente: simiente) de los benditos de Jehová: Los que son de la simiente (del Mesías/en el Mesías – Gálatas 3:16) serán los que serán benditos.

  • Sus descendientes con ellos: La descendencia de los creyentes (la simiente) también va a ser bendecida.

v24: Y antes que clamen, responderé: Di-s sabrá exactamente qué palabras van a decir, y les responderá antes de que tengan la necesidad de terminar de pronunciar las palabras. Lo que se enfatiza aquí es la intimidad y la unidad perfectas entre Di-s y Su pueblo.

v25: Nota: Este versículo es similar a lo que leemos en Isaías 11:6-9.

  • El lobo y el cordero serán apacentados juntos: En este mundo, los lobos comen corderos. Esto no es lo que va a pasar en el Reino de Di-s. En el Reino de Di-s los lobos y los corderos comerán el mismo tipo de comida. En Su Reino los corderos ya no tendrán miedo de los lobos. Habrá una unidad entre estos animales.
  • El león comerá paja como el buey: Ya los animales no tendrán que derramar sangre para comer. En el Reino, las necesidades de uno no serán satisfechas a costa y dolor de los demás. Di-s no creó este mundo de tal manera que la supervivencia de uno se produjera a través del sufrimiento y la muerte de otras cosas creadas. Esto sucedió en el mundo como consecuencia del pecado.
  • Serpiente: Una referencia a Satanás.
  • El polvo será alimento de la serpiente: será humillada. Se va a comer el polvo.
  • Dijo el Señ-r: Di-s está haciendo todas estas maravillosas promesas para aquellos que son Sus siervos.

Estudio Bíblico de Isaías No. 169

v8: Como si alguno hallase mosto en un racimo: En los viñedos, cuando las uvas están listas para ser cosechadas, las uvas se encuentran agrupadas en la vid.

  • No lo desperdicies: Cada racimo de uvas tiene potencial para producir vino.
  • Porque bendición hay en él: Hay una tradición en Israel donde una copa de vino nuevo (o una copa de jugo de uva) producida por las uvas puede usarse para santificar/bendecir el nombre del Señ-r. Esta copa de vino simboliza la fecundidad. Isaías está hablando simbólicamente de Israel. Israel es visto como uvas y, en los racimos, hay potencial de bendición.
  • Así haré: “Así” o (literalmente) “sí” es una palabra de acuerdo. Di-s no va a destruir a todo Israel.
  • Por mis siervos, que no lo destruiré todo: En Israel siempre ha habido un remanente fiel a Di-s (1 Reyes 19:18). Di-s no destruye completamente a Israel por el bien de Sus siervos – el remanente fiel. Di-s preserva un remanente para poder cumplir Sus promesas de pacto con Israel.

v9: Descendencia (literalmente: Una semilla):Descendencia. La palabra utilizada aquí es muy significativa. Es la misma palabra que se usa para referirse a la simiente de Abraham. Es una palabra que habla de aquellos que tienen una relación de pacto con el Mesías – aquellos que son parte de la familia de Su Reino (de la cual llegamos a ser parte a través de la fe – Génesis 15:6).

  • Judá: La tribu a la que se le dio la promesa mesiánica (Génesis 49:10). Aquí se menciona a Judá como una forma de enfatizar la promesa mesiánica.
  • Heredero: Quien hereda. Un remanente de Israel (el pueblo judío) va a heredar.
  • Mis montes: Refiriéndose a la sede del Reino de Di-s, el lugar donde se asentará Su autoridad/gobierno – es decir, Jerusalén. Jerusalén está asociada con la adoración.
  • Mis escogidos: Romanos 11:5 nos dice que hay una elección, y esta elección se basa en la gracia (el mensaje de la gracia de Di-s se encuentra en el evangelio). No somos elegidos para formar parte de la familia de Di-s simplemente por elección de Di-s. Somos elegidos para ello cuando Di-s nos responde, cuando le respondemos a través del mensaje del evangelio, su ofrenda de gracia.

v10: Sarón: un área justo al norte de Tel Aviv.

  • Majada de vacas: Refiriéndose al pueblo de Di-s.
  • Valle de Acor: También conocido como el Valle de la Angustia o Perturbación (Josué 7:24-26).
  • Para mi pueblo que me buscó: Un lugar de descanso. Un lugar de seguridad.
  • Buscó: Indagado, perseguido, investigado. Di-s desea que Su creación lo busque, lo persiga, lo investigue (Mateo 6:33).

v11: Vosotros los que dejáis a el Señ-r: El remanente responde con fe a la revelación de Di-s, pero muchas (la mayoría) personas no le responden.

  • Que olvidáis: Los que se han ido. No lo han hecho en inocencia. Saben cuál es la verdad de Di-s, pero se niegan a someterse a Su verdad, revelación o instrucción.
  • Que olvidáis Mi santo monte: Han ignorado a Di-s o se han olvidado de adorarlo. Nos convertimos en un pueblo cambiado o transformado cuando adoramos a Di-s.
  • Fortuna: ‘Fortuna’. Una deidad pagana.
  • Destino: ‘Destino’. Deberíamos estar más interesados en cumplir la voluntad de Di-s que en nuestros propios destinos. Los israelitas buscaban su destino y su porción en las cosas de este mundo. Este es el lugar equivocado para buscar. Éstas eran las mesas equivocadas para comer y beber.

v12: Destinaré (literalmente: Destino):Aquí hay un juego de palabras. Estaban buscando sus propios destinos, pero Di-s los destinó o los designó (los numeró) para otra cosa.

  • Degolladero: Masacre.
  • Llamé: Di-s no es el que falta aquí. Él hizo su parte.
  • No respondisteis … no oísteis: No respondieron a Di-s ni le escucharon porque estaban demasiado concentrados en hacer sus propias cosas malas, las cuales, ante sus propios ojos, les parecían correctas.
  • (Escogisteis lo que me desagrada): ¿Qué tipo de decisiones estamos tomando? ¿Estamos eligiendo las cosas que agradan a Di-s? ¿O estamos descuidando la revelación de Di-s (Su Palabra) y eligiendo aquellas cosas que son deseables para nosotros, cosas que agradan a nuestra carne?

v13: Nota: En este versículo se contrasta a los siervos de Di-s con aquellos que no son Sus siervos. Hay una diferencia entre lo que reciben y experimentan los siervos de Di-s y lo que reciben y experimentan aquellos que no sirven a Di-s. Puede que esto no se evidencie en esta vida, pero será muy evidente eternamente.

  • Mis siervos comerán: Los siervos de Di-s van a ser saciados en el Reino de Di-s. Di-s va a hacer grandes cosas para aquellos que son Su pueblo fiel. La fe en Di-s, creer en las promesas de Su Reino, nos hace ser Sus siervos obedientes.

v14: Cantarán (literalmente: gritar): La palabra usada aquí es una palabra que muestra una gran emoción – una gran emoción de que Di-s esté actuando en nombre de Su pueblo.

v15: Dejaréis vuestro nombre por maldición: Di-s está haciendo una promesa. Aquellos que no son Sus siervos tendrán sus nombres establecidos como testimonio ante los elegidos de Di-s sobre cómo no hacer las cosas.

  • Sus siervos llamarán por otro nombre: Esto también podría traducirse como ‘llamarán a Di-s con otro nombre’. No van a llamar a Di-s el Di-s del Juicio, pero será conocido como el Di-s de la fidelidad. Véase también Apocalipsis 2:17.

v16: Verdad: Literalmente la palabra ‘amén’. Las palabras “verdad”, “amén” y “fidelidad” se derivan todas de la misma raíz. Cuando alguien dice ‘amén’ lo que está diciendo es que lo que se ha dicho se puede creer. Es una verdad que necesita ser recibida por fe.

  • Jurare: Presta juramento.
  • El Di-s de verdad: El Di-s del Amén (2 Corintios 1:20). Di-s es fiel. Necesitamos reconocer Su autoridad y someternos a ella.
  • Las angustias primeras: las cosas de este mundo. Este mundo y las cosas de este mundo van a llegar a su fin. Di-s promete que todos los problemas que enfrentamos en este mundo quedarán en el pasado, detrás de nosotros.
  • Serán cubiertas de Mis ojos: Di-s no permitirá que nuestros problemas pasados estén presentes en Su Reino. Nuestros problemas anteriores quedarán ocultos a sus ojos. Este es un modismo que significa que serán cosas que ya no existirán. Di-s va a crear una nueva realidad – una realidad eterna.

¡Shabbat Shalom! Parashá Ajarei Mot

Hay muchos aspectos de la Pascua, uno es la pureza. Me acordé de este aspecto, porque está escrito al final de la porción de la Torá de esta semana:

Y guardaréis mi precepto, no haciendo ninguno de los estatutos abominables que fueron hechos antes de vosotros, ni os contaminéis con ellos; Yo soy HaShem tu Di-s”. Levítico 18:30

Este versículo ordena a Israel comportarse de manera muy diferente a aquellos que habitaban a su alrededor. Lo que HaShem llamó “estatutos abominables”, eran en realidad las leyes de aquellas personas que habitaban en la Tierra de Israel antes de que los Hijos de Israel entraran. Es muy significativo que la palabra que se usa en este versículo y que muchas traducciones al traducen como “costumbres” o “tradiciones” sea en realidad la palabra hebrea que se refiere a una ley. En otras palabras, no se trataba simplemente de cosas que la gente hacía, sino precisamente de las normas aprobadas por la sociedad. Esto debería informarnos que aunque muchas cosas pueden ser legales e incluso sancionadas por el gobierno, esto no significa que los seguidores del Mesías Yeshúa deberían abrazarlas. Tengan en cuenta que estas cosas se llaman abominables por Di-s.

Han pasado 3,500 años desde que Moisés escribió estas palabras, pero no ha cambiado mucho en el mundo. Muchas cosas que nuestro gobierno promueve son de hecho una abominación para Yeshúa. Poco a poco, tal vez no tan gradualmente hoy, los gobiernos de todo el mundo están avanzando en una dirección que conducirá en un futuro próximo a un conflicto entre los gobiernos y los creyentes. Ciertamente no estoy defendiendo la violencia en esta última frase, sino que eventualmente, permanecer fiel a la verdad de las Escrituras llevará al gobierno a tomar acciones legales contra los creyentes. En muchos países, levantarse y ser contado como seguidor de Yeshúa ya es un crimen contra el Estado. En los países musulmanes, esa fe acarrea la pena de muerte.

Un número creciente de personas y políticos consideran intolerantes y ofensivos los puntos de vista bíblicos con respecto al matrimonio, el comportamiento sexual apropiado y otras posturas morales. En su mayor parte, los creyentes están tranquilos y aceptan demasiado estos cambios. Esta respuesta pasiva simplemente anima a que se realicen más acciones contra nuestra fe.

Es importante darse cuenta de que estos cambios están conduciendo a una acción gubernamental específica. ¿Qué es esta acción? Es la intensa persecución de los creyentes. Muchos tal vez escuchen esto y lo vean como un alarmismo injustificado. Pero consideremos cuántos cambios se han producido, por ejemplo, en los EE. UU. durante los últimos diez años. La deuda se ha disparado y, a pesar de los reclamos de recortes presupuestarios y reducción del déficit, la deuda nacional continúa creciendo a un ritmo alarmante. Cosas que habrían sido inimaginables hace unos pocos años, como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de la marihuana, están siendo adoptadas por más estados o al menos están siendo consideradas. El propósito de este artículo no es proporcionar una evaluación completa de la condición espiritual de la humanidad, sino simplemente desafiar a cada uno de nosotros a considerar cómo vivimos y preguntarnos si la palabra “pureza” podría usarse con precisión para describir nuestros pensamientos y elecciones de estilo de vida.

Cuando Moisés les dijo a los hijos de Israel que tomaran un cordero y lo sacrificaran, esto iba en contra de la ley en Egipto. Sin embargo, sólo aquellos que siguieron a Di-s fueron redimidos, el resto experimentó un sabor del juicio durante la plaga de la matanza de los primogénitos. Mientras te preparas para observar la Pascua, recordando la Cruz del Mesías Yeshúa, ¿por qué no recuerdas también el llamado que fue hecho a los que salieron de Egipto, es decir, a ser un pueblo santo, santificado para las cosas de Di-s y no abrazar los caminos de este mundo.

Estudio Bíblico de Isaías No. 168

Los hijos de Israel, a través de Moisés y los profetas, recibieron mucha revelación e instrucción. No hicieron caso a esta revelación y cayeron en desobediencia. Aunque se les había revelado la verdad, persiguieron a otros dioses. En este capítulo, Isaías contrasta esto con las naciones. Las naciones estaban sumidas en la idolatría. No recibieron mandamientos ni instrucciones de los profetas.

Sin embargo, respondieron a la revelación de Di-s – la revelación general de Di-s que se puede encontrar en la creación (Romanos 1:20). En la creación (ya sea en los cielos o en la tierra) vemos el orden de Di-s. Nada es aleatorio ni producido por casualidad. El caos no puede producir algo ordenado y hermoso, ni siquiera durante miles de millones de años, como muchos enseñan falsamente (evolucionistas, etc.).

v1: Buscado: La gente (las naciones) preguntaron por Di- s, lo investigaron. Entendieron que debido al orden que vieron en la creación, debe haber un Creador.

  • No preguntaban por Mí: Estas son personas a quienes no se les dijo que buscaran a Di-s, pero sin embargo respondieron – indagando y buscándolo.
  • Fui hallado por los que no me buscaban: Su objetivo no era adorar a Di-s, pero sin embargo encontraron al Di-s de Israel – fueron capaces de discernir quién es el Único Di-s verdadero.
  • Heme aquí: por su indagación y porque buscaban a Di-s, Él se les reveló.
  • (Una nación que no invocó Mi nombre): No invocaron el nombre de Di-s porque inicialmente no conocían Su nombre.

v2: Extendí mis manos todo el día a un pueblo rebelde: Este es un versículo en contraste con Isaías 65:1. Di-s no extendió Sus manos a las naciones, pero ellas le respondieron. Él extendió Sus manos a los hijos de Israel (les dio la Torá y los profetas), pero ellos rechazaron Su revelación y se rebelaron contra Él.

  • Rebelde: Esta misma palabra se encuentra en Deuteronomio 21:18-21 y habla de un hijo que es completamente rebelde, un hijo que no quiere recibir ni someterse a la instrucción. Así es como Di-s describe a Israel: como un pueblo rebelde e indómito.
  • Camino: Esta es una palabra de estilo de vida. Su comportamiento no es bueno.
  • En pos de sus pensamientos: Recibieron la revelación de Di-s (Sus pensamientos), pero rechazaron los pensamientos y caminos de Di-s y eligieron vivir de acuerdo con sus propios pensamientos y deseos. Vivir de esta manera desobediente los colocó exactamente donde el enemigo quería que estuvieran: en un lugar de debilidad espiritual donde serían presa fácil del enemigo.

v3: Pueblo: Sigo hablando de Israel.

  • En mi rostro me provoca de continuo a ira: El pueblo sabía lo que Di-s deseaba, pero a pesar de saberlo, cognitiva y voluntariamente deseaban rebelarse contra Él.
  • Continuo: Todo el día. Esta es una palabra que muestra coherencia y algunos dicen que también muestra intención. Querían que sus acciones enojaran a Di-s.
  • Sacrificando en huertos, y quemando incienso sobre ladrillos: La mayoría de los eruditos están de acuerdo en que esto significa que en lugar de hacer sacrificios y quemar incienso en la forma que Di-s les ordenó, sacrificaron de acuerdo al estilo o metodología de las naciones. Eligieron adorar en lo que consideraban una “manera socialmente más aceptable” en lugar de escuchar y obedecer las instrucciones de adoración que Di-s les había dado.

v4: Que se quedan en los sepulcros, y en lugares escondidos pasan la noche: Vigilan los cadáveres. Esta es una clara referencia para honrar a los muertos (ver Marcos 12:27). Servimos al Di-s de los vivos. Aquellos que abrazan una relación de pacto con Di-s están vivos – incluso si sus cuerpos están muertos.

  • En sus ollas hay caldo de cosas inmundas: Su alimento o sustento está lleno de los alimentos que Di-s les había prohibido comer.

v5: Porque soy más santo que tú: Se consideran en estado santo, más santos que otras personas. Se consideran con orgullo mejores que los demás.

  • Fuego que arde todo el día: Di-s está continua y constantemente enojado con aquellos que se sitúan por encima de los demás, aquellos que creen que son más santos o mejores que los demás espiritualmente, aquellos que se consideran apartados. Di-s no nos ha llamado a diferenciarnos de los demás en nuestros pensamientos y actitudes. Esta es una actitud que va en contra del llamado de hacer ministerio y ser de bendición para los demás.

v6: He aquí que escrito está delante de Mí: Debido a su actitud y comportamiento, Di-s tiene claro lo que debe hacer con respecto a ellos.

  • No callaré, sino que recompensaré: Podemos entender que esto quiere decir que Di-s traerá sobre ellos la plenitud de Su ira. Aquellos que son orgullosos recibirán el resultado de la voluntad de Di-s.
  • Su seno (pecho): Su mismo centro (“diana”). Se han convertido en un objetivo para que Di-s pague, en su plenitud, Su castigo sobre ellos.

v7: Vuestras iniquidades…… y las iniquidades de vuestros padres juntas: Di-s ve sus iniquidades y las iniquidades de sus antepasados (aquellos en generaciones anteriores) como una y la misma. Todos ellos eran culpables de rebelión y de rechazar los mandamientos de Di-s.